2011, un año accidentalmente extraño

Estas fechas están llenas de topicazos: hay que ver que rápido se me ha pasado el año, Tomás, que cada año somos más consumistas, ya sabes, lo importante es el detalle, los españoles nos gastaremos una media de 300 euros estas fiestas, en Barranquilla del Palomar han celebrado las 12 campanadas tres días antes, hoy los Reyes han sido una vez más las bicis y las videoconsolas, etc, etc, etc… y «asín y asín» hasta el infinito que nos llevará sin solución de continuidad a la cuesta de enero, la subida del gas y del metrobus (sí, señor Echevarría, eso sigue existiendo!) y a la cola del Inem…

Pues aquí otro tópico de los de manual: el repaso del año.

Y, amigos, este año ha sido cojonudamente extraño. De esos que estás ahí tomándote unas cañas un día con tus amigos, y dices, ya medio pedo: ¡joder, es que ese año fue cojonudamente extraño! Y nadie te entiende porque también van medio pedo pero les hace mogollón de gracia y se parten la caja contigo, o de tí…

Pero es que es verdad, que lo ha sido.

Terminó y empezó felicitando las fiestas como siempre de la forma más rápida y cibernética, como todo el mundo que no manda christmas, entre los que me encuentro desde hace años y es que, entre otras cosas, soy literalmente incapaz de guardar las direcciones de mis amigos y familiares en el mismo lugar cada año. Así que por no tener que preguntar las señas y reconocer mi absoluta falta de organización, pues lo voy dejando para días mejores y menos azarosos.

Me comprometí, en vano, he de aclarar, y en un alarde de pedantería intelectual que a veces me permito, a alcanzar los 50 libros en un año. Ja ja, ni de coña, amigos… Ya me hubiera gustado a mí alcanzar esa cifra, pero se me han complicado las cosillas un poco (no hay excusa que valga, pero si tengo que buscarlas tardo menos de un minuto, vamos…). Y creo que mejor no me pongo a reseñar los que me he leído, entre otras cosas porque no me los he apuntado, aunque dije que lo haría, y el tiempo empleado en hacer memoria me viene al pelo para otras miles de cosas más urgentes como conseguir emparejar los calcetines desertores de mi hija, que se empeñan en dispersarse por la casa tras la colada… Aunque, si tengo que elegir uno de todos los que recuerdo así a bote pronto a estas horas de la mañana, me quedo con Anatomía de un instante de Javier Cercas.

Entre despistes y olvidos, me he reencontrado con amistades muy queridas como la sublime Aroa, he añadido nombres guays a mi lista de gente preferida, he descubierto series de TV geniales como Portlandia o Rubicon, he entrado poco a poco y de manera subrepticia en el mundo de las madres y padres blogueros (que mira donde me iba a llevar…), me he ido poniendo motivos para empezar el día al llegar a una oficina donde la cosa se iba poniendo chunga por momentos, he emprendido mi cruzada personal contra los Cantajuego y sus perversos efectos irreversibles en algún bucle blandito de nuestro cerebro y del de nuestras criaturas, allá por la zona derecha, girando la segunda a mano izquierda (sin acritud, eh?), me he metido en berenjenales muy divertidos y surrealistas, de esos que estás ahí toda empantanada y piensas: dios, pero qué estoy haciendo? y he plantado mi bandera en la puerta del gimnasio, porque no, ¡no voy a volver en una buena temporada!

Además, he alucinado con momentos históricos como el del 15M y sus consecuencias, me he enfrascado yo solita y bajo mi cuenta en riesgo en debates finos filipinos como el momentazo Sora, me han conquistado los modelitos noñoños y sus dueños más aún, he flipado con también momentos históricos y trascendentales en mi vida como el viaje a Israel, y he asistido a algo tan histórico y surrealista a lo chiste malo como un despido sin haber casi soltado la maleta…(algo casi irrelevante, en un momento como éste, en el que soy simplemente una más de los casi cinco milloncejos de españolitos que hacen cola en estos sitios tan agradables, las oficinas del Inem)…

Ha sido un año cojonudamente extraño. Un año de meteduras de pata estruendosas y aciertos de duración indeterminada. Un año de hostiones con la mano vuelta, de crisis, paro, de qué hago ahora con mi vida, de qué hago en Madrid con la Botella de alcaldesa y la Aguirre de presi, por no hablar del panorama nacional…, de qué hago en este barrio donde las cagadas de perro que hay en la calle son del tamaño XL-caballuno por lo menos y a los que mi criatura ya ha puesto hasta nombres de pila de la familiaridad que les está cogiendo (a las cagadas, a las gitanas en zapatillas de estar por casa y a los yonquis varios en chándal). Un año donde tiraría muchas cosas y a muchos a la basura, sin reparos ni mirar si va en la bolsa amarilla o en la negra…

Pero, también, el año de la preñez, el de los proyectos sin fin, el de hacerle un corte de manga al sistema y el de liarme la manta zamorana a la cabeza (gracias a mi santo por aguantarme, mérito tiene, sin duda…).

Un año extraño, raruno, fuerte pero sin destilar, como esos vinos peleones que te dejan dolor de cabeza al día siguiente, y que ya se acaba, calendario y paracetamol mediante.

Y no sé por qué, será el instinto «preñil» o ver el panorama que tenemos montado (y alguna vez que otra y de pasada, algún programa de Telemadrid), pero me da a mí que el que viene va a ser también de los de «agárrate, María, que esto es como el final de Lost…». Una fiesta.

En resumen, que el 2012 y el fin del mundo nos pille con las bragas puestas (y limpias) y sed muy felices, amigos.

24 comentarios en “2011, un año accidentalmente extraño

  1. Gracias a millones por ese hueco en tu listado 🙂 Tú también has sido uno de mis mayores descubrimientos del año! Ay, qué ñoñas! 🙂 Me he vuelto a partir con el comentario de blogadicto, a ése sí que le perdimos, mari… Beso!

  2. Estimadas Patinadora, Accidentalmente y Mónica,
    a mí ya no me pillará en bragas, porque como sabéis me leí el famoso libro hace unos años y ahora uso calzoncillos. pero es posible que me pille otra vez con el culo al aire, es el riesgo que corremos los que nos exponemos.

    me ha encantado vuestro post y esto es algo que se ha convertido ya en hábito durante durante 2011. y honrado también por la parte que me toca. nos estamos reinventando y me alegra hacerlo juntos.

    recibid las tres un cariñoso saludo de los noñoños, hacédselo llegar también a la madre de la madresfera y sólo espero que en 2012 nos traiga a todos lo que nos merecemos.

  3. Pues sí, el 2011 ha sido raruno, pero no digo ná del 2012 que terminará estallando en mil pedazos…
    Pero también me ha traído cosas buenas, por ejemplo, me he hecho bloguera-modesta y he descubierto blogs que me encanta leer como el tuyo (y los que me quedan por descubrir), además (y para mí esto es lo mejor) me he dejado de sentir la rara en el universo de madres-perfectas-que-cantanybailan-con-los-cantajuegos, snif, que me emociono tía, que me emociono….
    Sabes que te digo, que le den a los pronósticos del 2012 y a todos los que se empeñan en recordárnoslo a la hora de comer o cenar, a la recesión, a la crisis, al euro, a la amenaza de la peseta returns y a las profecías mayas, «semos» l@s mejores y podremos con esto, y de paso nos reímos junt@s.

    1. Esa es la actitud amiga Yolandica, jejeje…
      Tu blog es estupendo (aún no está en Madresfera???, jjjjj) y sobre todo lo es el hecho de que poder conectar con otras personas te pueda hacer sentir mejor, menos juzgada, más libre y más feliz siendo como eres… (parrafada que me ha quedado, eh? jejejeje)
      Muchas gracias por pasarte y que, como dices, en este aciago 2012 que nos están echando encima, podamos reirnos mucho y bien de todo…
      Un abrazo grande!

  4. Mi querida-querida Accidental:
    Un gusto poder ver que alguien hace repaso de su año extraño un 28, y no justo con las uvas, besitos y buenos deseos políticamente correctos.
    Ha sido su año un modelo claro y ejemplificador de cómo lo imprevisible combinado con la sabiduría y cierta garra emprendora, nos puede llevar por derroteros totalmente insospechados y yo creo que venturosos.
    He compartido mi andadura con Vd. y sus coetáneas creo que hace seis meses, que me han servido para incrementar mi visión de la maternidad 2.0, revisar mis gustos musicales, encantarme de haberlas/me conocido, twittear, «marimear» e incluso ponerme filosófico-trascendental.
    Gracias por compartir su mundo y dejar espacio para seres como la que suscribe.
    Suya,

    1. Jajajajaja, mi amiga coherente!!!! Joder (y perdón por la expresión) pero es que este año ha tenido cosas muy buenas y una de ellas, sin duda, encontrarla a Usted por estos parajes!!!! (y parece éste un momento de esos de y yo más, no y yo más, pero es que es verdad!!!)
      Así que dejemos el momento ñoño a un lado, y tan solo darle las gracias por su sabiduría infinita venida directa desde el Norte.
      Un placer que espero mantener durante mucho tiempo
      Un abrazo viajante y a sus pies, jajajajaja

  5. Yo descubrí tu blog hace pocos meses, y fue un gran decubrimiento, la verdad, y desde entonces lo sigo, y ahora también estoy en Madresfera (otra gran idea y descubrimiento), así que ENHORABUENA por ambos proyectos!!! Te deseo un muy Feliz 2012! Y creo que tienes toda la razón en la última reflexión de tu post, tenemos que estar preparados para todo, por lo que pueda venir este próximo año, con las bragas puestas y a poder ser el culo bien tapado! Besos, Marta

    1. Qué tía más grande… jajajajaja, evidentemente muchísisisisissisisisimas gracias por estar aquí y allí, es la mejor forma de acabar este año 🙂
      Un besazo!
      Y que las bragas sean de las bonitas, amiga! Por lo que pueda pasar….

  6. Este año no solo ha sido cojonudamente extraño sino que además ha sido cojonudamente cojonudo, y lo que nos queda por delante… esto es lo que se llama autoconvencimiento positivo porque todavía no he llegado al punto de meter la cabeza en el váter y tirar de la cadena :O
    Todo un honor el haberte conocido y que hayas sido como la ginecóloga de nuestro recién nacido blog. En el 2012 repetimos!! (por supuesto, me refiero al encuentro, no a otro blog :))
    Muuuuchos besos y feliz año!!

  7. Pero Accidental! ¿Acaso el segundo hijo te ha dejado sin neuronas? Te dije que contactaras con Molinos porque las dos sois muy graciosas… ¡pero lo de Madresfera es de lo más reaccionario que conozco! A mí me expulsaron de Mamá Vaca llamándome «tarada y mojigata» y a Molinos la pusieron a caer de un burro. ¡Mujeres que dedican la vida al cuidado de los niños! ¡Como en el siglo XVII! Hazme el favor de reorientarte, que vales mucho más que todo eso. Los hijos se crían como se han criado toda la vida, sin convertirse en Emperadores gilipois.
    Y besos, por supuesto.

    1. Jajajajajajajajajaja, Nano, por dios, que no he montado una guardería ni un método reaccionario de enseñanza infantil! Nada más lejos de mi intención que decir a nadie cómo ha de educar a sus hijos, mon ami.
      Madresfera es un ranking de blogs de padres y madres, y gentes que hablan de criaturas según les va, sin entrar en orientaciones varias (de hecho queremos que estén toooooooodos) y una plataforma para colaborar con marcas y agencias de comunicación.
      Gracias por tu preocupación por mis neuronas, sé que es sincera, jajaja, pero tranquilo, líbreme ningún ser superior o no de meterme en esos berenjenales, jajajaja
      Por cierto, que Molinos, con la cual ya he tenido el gusto de conversar, también está en Madresfera.
      Un gran beso para ti 🙂

  8. Llevo varios días de inmersión total en esto de los blogs (lo que tiene la baja de maternidad y una niña santa) y acabo de leerme gran parte del tuyo del tirón.
    ¡Enhorabuena y espero poder seguir leyéndote durante 2012!
    Por cierto, tengo curiosidad por eso de Madresfera, el post me ha dejado con la intriga…

    1. Gracias, espero que tu niña siga igual de santa y puedas dedicarle tiempo a esto de los blogs (son muy exigentes, jejejeeje)… y nada, bienvenida también a MS, que ya te he ubicado 😉
      Un abrazo!

    1. Muchas gracias compañero!!! Bueno, lo primero es lo primero, y mis posts no lo son, está clarísimo, así que ánimo con el año nuevo y que nos trate muy bien, como nos merecemos.
      Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.