Teoría personal y prejuiciosa sobre el Cantajuego

Hacerte en coche Madrid-Vigo/Vigo-Madrid (unas 6 horas más lo que tardes parando cada trayecto) puede suponer, accidentalmente, una experiencia reveladora en muchos sentidos y facetas de la existencia ordinaria:

– Te pueden multar por superar los 110, descubriendo con cívica satisfacción que tanto los radares como los agentes de la autoridad hacen su trabajo, y muy diligentemente, sí. Genial, el sistema funciona. Y que a lo mejor te habría compensado viajar en avión…

– Te puedes encontrar con obras en una autopista de peaje, un lujo por el que has pagado 10 eurazos ni más ni menos, para encontrarte circulando a cincuenta en un solo carril, detrás de una fila de camiones, que también tienen derecho a existir, lo sé.

-Te puedes acordar del padre de Homer Simpson cuando le estalla la vejiga en pleno viaje mientras esperas pacientemente a que aparezca una gasolinera. Es una ley universal la que dice que si decides no parar en la última que has pasado, que además se ve desde la carretera y no tienes que desviarte apenas, la distancia hasta la más próxima se multiplicará exponencialmente, tanto como el desvío que tendrás que tomar para poder encontrarla y tanto como la costra que encontrarás en sus baños, suelos y en el perro pulgoso que sale a darte la bienvenida.

– Pero sobre todo, sobre todo, SOBRE TODO, pasar 6 horas del tirón con un niño anclado a su sillita reglamentaria puede darte la oportunidad de desarrollar una teoría personal, y por lo tanto altamente susceptible de ser falsa, prejuiciosa y tendenciosa, sobre este fenómeno generacional:

Los dvd de los Cantajuego esconden un mensaje satánico y altamente perjudicial para la salud mental y/o física de cualquier sujeto víctima de sus cantos y gestos incomprensibles.

Amigos, en mi delirio post-traumático de esas doce horas en coche ida y vuelta, se ha materializado en mi cabeza todo un complot de dimensiones mundiales en el que corporaciones gigantescas y malvadas pretenden hacerse con el control de nuestras criaturas y en que el se empieza por el Cantajuegos, se sigue con la Super Nanny pasando por los happymeal, los chikiparks, Justin Bieber y Hanna Montana y culmina con Mujeres, Hombres y Viceversa y Hermano Mayor.

Porque, si lo pensáis un segundo, ¿de dónde han salido estos tipejos vestidos de jardineros y que, por cierto, nunca son los mismos de un DVD al otro? ¿por qué nadie sabe realmente cómo se llaman: los cantajuegos, el cantajuego, los payasos esos? ¿Por qué tienen tanto éxito si son las mismas mismitas canciones de toda la vida de dios que cantaban Rosa León y Maria Elena Walsh? ¿Quién los ha introducido en el circuito comercial? ¿A quién podemos echar la culpa de su invasión a lo «efecto eucalipto»? ¿Por qué compramos o nos pasamos unos a otros los dvds como si fuera el secreto de la felicidad y nos sometemos a horas y horas de torturas musicales así por iniciativa propia? ¿A vosotros no se os salen los ojos de las órbitas cuando veis esas escenas tan cutres? Vamos, que no pido que les pongan Picassos o paisajes de Renoir, pero francamente, para la pasta que se están llevando, al menos que se lo curren un poco más,¿no?, que se nota que han gastado cuatro perras en escenarios…

No sé, no sé, pero a mí todo esto me da mucho que pensar. Mientras llego a alguna conclusión, seguiré poniéndole a mi niña vídeos de los buenos, y que al menos, salga con los mismos traumas que los míos.

Es verdad, aquí tiene un aire a Ana María Matute!

39 comentarios en “Teoría personal y prejuiciosa sobre el Cantajuego

  1. Desconozco y mediodudo si Franco Battiato es la solución pero vivedios que son ciertas todas y cada una de tus palabras. Yo he desarrollado a tal efecto un síndrome de Estocolmo de dimensiones pantagruélicas. Hasta oigo Cantajuegos en el coche sin niñas detrás. Y eso ya es de diván, perdónenme.

  2. Esto de los Cantajuegos es de primero de empresariales.
    1º Coges algo que ya se ha probado que funciona y lo repites.
    2º Contratas becarios, que cobran menos y los echas enseguida, favoreciendo la rotación.
    3º Cuanto menos gastes, más beneficios obtienes.

    Si es muy sencillo y la idea ha tardado tanto porque faltaban cantantes, pero con todas las ediciones de OT y Fáctor X, ya hay una buena cantera para los próximos años

    Por cierto, de las autopistas, creo que podemos echar la culpa a Zapatero como siempre.

  3. Si es que se lo ponen hasta en el colegio!! Debería ser materia «optativa», como la religión, y que pudieras elegir si quieres que a tus hijos les pongan «Cantajuegos».

    Lo sorprendente (y positivo) es que pese al paso del tiempo no pueden con «Los Payasos de la Tele». Mi hijo de 4 años (primer curso) llega a casa cantando canciones de hace 40 años. Ayer me sorprendió con la ¡¡Gallina Turuleta!!

    Y no es pasión generacional (para mí, Bob Esponja les da sopas con honda a Marco, Heidi o Mazinger), pero donde esté el barquito de cáscara de nuez o don pepito y cía, que se quiten todos los tallarines del mundo.

    1. Sí, los payasos triunfan allá donde van, toda la razón… Y que sigan porque les dan mil vueltas a estos becarios en situación precaria con traje de jardinero bajo los efectos de algún alucinógeno.

  4. En lo de los escenarios has dado en el clavo ¿ dónde está esa creatividad? 😉
    Por cierto ¿quién es Maria Elena Walsh?¿hemos vivido en la misma casa? ¿o es que cantaba a las 8 de la mañana cuando tú te levantabas a ver la tele y yo me quedaba durmiendo?
    Franco Battiato: necesario para cualquier intoxicación, aunque no sé si se podría clasificar como música infantil.
    En la variedad está el gusto, cualquier cosa puede ser un infierno si la escuchas durante 6 horas seguidas.

    1. La Walsh es una argentina que he conocido después, buscando canciones para la niña que no fueran las cantajuegueras, y a la que versionó Rosa León, fíjate tú… A las 8 de la mañana había pelis en blanco y negro de serie B, te las perdiste.
      Battiato no es infantil, pero en serio, has escuchado la letra de una de los cantajuegos sobre Pinocho? que se muere y todo!!! vamos, un dramón…

  5. Lo peor de todo es que, cuando uno está convencido de que lo mejor está en su pasado, va y descubre un día con horror que la Gallina no estaba «Turuleta», sino «Turuleca»… o que nuestros adorados Fofó y cía. pagaban por actuar en su programa a ejemplares como este:

    El vello de punta, oiga…

    P.D.: Todo mi apoyo al alegato contra «Cantajuegos», y lo sumo a mi cruzada contra «Dora la exploradora» y su empeño por crear hordas de niños sin ningún oído musical.

    1. Jajaja, pero barbas!!!! que alegría contar contigo en el bando de los buenos, jajajajajaja
      Yo a Dora todavía no he tenido el gusto, pero algo he oído y entre sus gorgoritos y los de Little Einstein podemos acabar con el oído musical de las nuevas generaciones.

      1. Pues te aseguro que te quedarás blanca como el fondo de este blog cuando escuches dónde les ha dado por poner el acento en la palabra «mochila» en su canción dedicada a tan ilustre objeto. 😛

        Y si, hace tiempo que me deleito siguiendo tu blog y voy tomando notas de lo que me espera unos meses más tarde… jejeje
        Como diría un botellín cualquiera de Estrella Damm… Julia y Lucía deberían conocerse.
        besos!

      2. ah, sí, la famosa mochilá!!! jajajaja, lo que nos faltaba!!
        Pues seguro que se caen fenomenal, son las dos unas castizas de cuidao y bien guapas, además!
        Un beso grande y muchas gracias hermoso!
        pd. has disfrutado de lo lindo estos días con los clásicos a que sí? jajajajjaja

  6. ..mmm..aún nos queda para llegar a los cantajuegos pero ya me has puesto sobre aviso y nada bueno augura….que además como nunca he tenido a la suerte de mi lado así que fijo que mi hijo acaba no sé…mutando en un cantajuego en sí (que aún no sé exactamente qué e s aunque puedo imaginarlo)
    Y no puedo estar más de acuerdo con Barbas! lo de «móchila» es de juzgado de guardia…

    1. Pues claro que hay que estar de acuerdo con mi amigo el Barbas! más razón que un santo (y más barbas que otro, jejeje)
      Los usarás como lo hacemos todos porque otros padres nos han dicho que les encantan a sus criaturas, y los odiarás como lo hacemos todos porque se infiltran en la masa encefálica y no se van, nunca!!! eso sí, aparta a tu hijo de los trajes de tirantes rojos, quien avisa…

  7. Qué alivio! creía que era la única a la que los Cantajuegos ponían los pelos como escarpias!!

    Y sí, yo también estoy convencida de que el gusto y el oído musical de los pobres niños puede resultar afectado por ellos y por la dichosa Dora!!

    En cuanto a canciones y, si tenéis ocasión, actuaciones infantiles recomiendo a los «Titiriteros de Binéfar». Canciones de siempre pero con mucho mejor gusto y un amor a su trabajo que se transmite en cada nota (que conste que no me dan comisión).

    1. Ah, pues no los conocía, les echaré un ojo, muchas gracias!!!
      Yo recomiendo a Vanessa Borhagian, tiene canciones muy originales y divertidas. Al menos que haya donde elegir no?
      Gracias!

  8. Grandes preguntas, sí. Se losponemos porque a pesar de todo…¡les gustan! madre mía, yo siempre he pensado en el tío/tía tan grande que lo ingenió. Menudo negocio. Coge las canciones de siempre, paga a tres figurantes y ala, a forrarse!!!! Porque a parte de los DVDs están los conciertos, llenos y con entradas caras. Y los globitos de los conciertos a 3 euroazos! Qué digo yo que con lo que vale la entrada bien podían regalar un cacho globo.

  9. Uf… quita, que a mí una vez se me ocurrió hace unos años decir que los cantajuegos serían todo lo educativos que quieras (que no lo dudo, eh) pero que cutres un rato, y media población internauta se me echó encima. Los comentarios que me dejaban eran para leerlos… Mejor que mi artículo, de hecho.

    http://www.mamisybebes.com/2008/03/cantajuego-volumen-1-grupo-encanto.html

    Como osaba decir que eran cutres, que no cantaban bien etc etc. Y yo por lo de educativos pase, a mis hijas les encantan, pero coñe, que no me enmienden la mayor porque cutres son un rato largo. Eso no es negociable.

    Ahora afortunadamente hay más opiniones como la mía, pero cuando lo escribí, que sólo llevaban dos o tres a lo sumo pffffffffff me salieron talibanes de los cantajuegos de debajo de las piedras.

    1. jajajajajajja, te juro (por Arturo y pordemás) que cuando lo estaba escribiendo pensaba en hordas de fanes y fanesas de los susodichos insultándome sin piedad… pero hija, me quedé tan a gusto al decirlo, que solo eso compensa las críticas, si las hubiera o hubiese… ahora mismo me voy a leer el tuyo para reirme un rato con los radicales talibanes, jajajajajajajaja
      y sí, digámoslo alto, somos muchos los que odiamos a esta peña!!

      1. la verdad es que hubo un momento en que me agobié porque parecía que era la única que veía que aquello era cutre a morir. A mí lo del croma del primero me llegó al alma ¡¡¡pues hasta eso me rebatían!!!! La verdad es que ahora lo leo y me descojono, pero en su día, uf, me di hasta mal.

        eso sí, cada vez que leo un post dedicado a los cantajuegos que viene a decir lo mismo que yo me falta decir ¡¡¡lo ves!!! ¡¡¡lo ves!!! no era yo la única jajajajajaja

  10. Lo del Cantajuegos no tiene nombre. Hay hasta grupos de damnificados (ex-cantantes arrepentidos, buscad en internet).

    Lo de Dora es hipnosis a largo plazo. Les van enviando mensajes subliminales a los niños que se les quedan grabados en el subconsciente y dentro de veinte años sonará la canción de Dora en todas las emisoras al mismo tiempo y se levantarán por millones gritando: Derecha! Izquierda! Mochila! Mochila! Swiper No ROBES!!! Conquistarán el mundo. Un horror.

  11. Jajaja!! Me parto!! Absolutamente de acuerdo patinadora. Me alegra que alguien más haya visto la amenaza cara a cara. Yo también incluiría en tu lista satánica a los «Puerto Perico» (aquí en Sevilla), es decir esos sitios donde una chavalita cani de grandes argollas se lleva a tu niño para expulsarlo a una piscina de bolas (donde crees que el niño va a morir asfixiado), suena de fondo música bakalao a todo volúmen y les dan de merendar salchichas (a las 17h de la tarde!!) para celebrar los cumpleaños. Falta el olor a azufre…

    1. Hola! Por cierto..Encantada de que me sigas…soy una principiante como podrás ver…Pero con ganas!!!

      Sobre lo de los Cantajuegos, yo tengo la solución. Eso deberían prohibirlo. Es un plan del gobierno para crear ciudadanos memos. Sólo hay que oir las letras (a ver los videos me niego!) para darse cuenta. Y como no lo prohíben, pues en mi casa lo prohibo yo. La verdad estoy teniendo suerte, porque en ninguno de los colegios (cole-guardería) de mis hijos son fanáticos de semejante panda. Y mis hijos viven en la inopia al respecto… ¿Cómo quieres que los niños aprecien la música con ese ejemplo? Me dan arcadas, de verdad…

      1. Encantada yo de caer en tu blog, es genial!!!
        En mi casa los Cantacuentos solo si son realmente imprescindibles, pero vamos, alguna canción de vez en cuando no hace daño… eso sí, a mí al rato me da un tic, que achaco a la escucha indiscriminada de estos seres con monos de jardineros.
        Gracias y un placer!

  12. ¿Que «¿por qué tienen tanto éxito si son las mismas mismitas canciones de toda la vida de dios que cantaban Rosa León y Maria Elena Walsh?». Pues… porque ya nadie las cantaba.

    No mientas: si has escrito sobre esto es sólo para escalar en Google. Pero, chico, no te va a servir, porque tal como he entrado, me voy… eso sí, corriendo.

    Vaya truño de blog. 😛

  13. Yo he trabajado con ellos… Si quieres te cuento por qué cambian de personal casi en cada DVD, lo que ganan por función y por DVD grabado y de cómo no ven ni un duro en derechos. Menos mal que hay gente que sí se toma en serio al público infantil al que hay que crearles un criterio artístico desde que nacen. ¡No vale cualquier cosa! Cuida lo que leen tus peques, los dibujos que ven, la música que escuchan. Hay cientos de grupos interesantes y ya no hay excusa: tienes spotify para descubrir grupos infantiles nuevos y Youtube para ver videos chulos…

    Pero no, la gente va a lo fácil: al Cantajuego y al Baby (horror) Einstein que es casi igual de cutre, aunque tenga el sello Disney.

    Ah! por cierto, en los conciertos NO CANTAN. El 90 % es música grabada. Pagas por un espectáculo en directo y ni si quiera cantan!

    Y encima dejan el legado de las canciones populares, que son de todos, con esos arreglos musicales tan pobres, que suenan todos igual y que te taladran el tímpano.

    Gracias por hacerlo público!

    1. Madre mía, pues si ya me gustaban poco, ahora menos. Está claro que son un producto comercial, y aunque a más de uno le habrán sacado de un apuro, más nos valdría buscar artistas y grupos que realmente aportan calidad y valores. Que los hay, tienes mucha razón.
      Gracias a ti por comentar!!

  14. La multa se la mandas al Argentino de los Cantajuego, por promover que corras por querer llegar lo antes posible y darle al Stop.

    Lo que más miedo me dio de mi post fue cuando tras publicarlo, e incitado por los comentarios, me dio por investigar y ver que mis desvaríos mentales no se alejaban de la realidad.

    1. Jajajaja, cualquier teoría es posible y supera la realidad, ya de por sí muy sospechosa.
      Tengo que decir que, como este post es de hace años, hemos superado con creces esta etapa y ahora solo se escucha la música de mamá 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.