VDLN: A propósito de septiembre

Junto a enero, que es el kickstarter del año sin dudarlo, septiembre es sinónimo de pistoletazo en el aire. No solo por los millones de coleccionables que inundan los quioscos, o por la famosa vuelta al cole. Septiembre es el mes de los re-comienzos, de las oportunidades antes de acabar el año. Es el apretón de «ahora o nunca», el depertarse tras la resaca y repetirse que nunca más…
Septiembre hace que nos volvamos un poco locos con nuestros propósitos, que se llenen los gimnasios y las clases de inglés para negocios. Algo que se acabará abandonando allá por noviembre o diciembre, con el bullicio de las fiestas venideras, los puentes y las lucecitas brillantes que prometen nuevos re-comienzos.

Nos pasamos el año intentando empezar cosas que dejamos tiempo después. Y que volvemos a intentar. Y volvemos a dejar.

Y lo peor es que aún sabiendo lo irremisible de nuestro comportamiento en bucle, seguimos entrando cada septiembre en el mismo ritmo, con la esperanza de ser ese 1% concienzudo, obstinado y superhumano que conseguirá mantener el hábito recién adquirido. El resto nos conformaremos con buscar en el horizonte temporal nuestra próxima oportunidad de volver a intentarlo.

Por supuesto, yo soy de los reincidentes en casi todo y cada septiembre, y cada enero, encuentro un motivo para volver a intentar una meta más o menos posible. Y lo gracioso es que en el proceso de ascenso y caída no suelo alcanzar las que tenía en mi diana sino otras absolutamente inesperadas, pero quizás por eso también muy estimulantes. Y quizás es eso lo que nos pasa un poco a todos con los propósitos de nuevas etapas, que no llegamos a cumplir lo que nos habíamos propuesto, no nos hemos leído un libro por día como pretendíamos en nuestro afán cultureta, pero hemos descubierto 3 autores que amaremos de por vida, o que tenemos más dioptrías de las que pensábamos y tenemos que ponernos gafas con urgencia…

La vida está llena de puertas inesperadas tras la que hay muertes seguras o aventuras con dragones de dos cabezas, o un camino de baldosas amarillas. Y mientras buscamos otros destinos, nos vamos cayendo en agujeros que nos llevan a otros sitios, quizás incluso mejores….

El caso es que este septiembre también me he puesto reto, para darle más emoción. En realidad tengo muchos, pero hay uno en concreto que me va a costar mucho no abandonar, que me conozco. Así que me motivo a mí misma con ritmos que me acompañen y me transporten, que hagan esta lucha contra mi propia pereza en una aventura con puertas inesperadas.

¡Feliz semana y felices aventuras!

Viernes dando la nota

El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs dedicado a compartir música cada viernes. Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.


25 comentarios en “VDLN: A propósito de septiembre

  1. ¡¡A por ese comienzo de curso!! Con esa energía que tienes, seguro que consigues alcanzar esas metas que te propones. ¡¡Feliz VDLN!!

  2. Últimamente le tengo pavor a las puertas inesperadas. Debo poseer un ojo malísimo pero las mías casi siempre terminan en un pozo. A ver si este año tenemos más suerte. Tú, con ese ánimo, ya estás con media cosecha recogida antes de sembrar. Qué envidia. Feliz semana.

    1. Yo me lo tomo bien, pero creo que en el fondo tiene un toque masoquista esto de abrir puertas así al tun tun.. Y lo peor es que no puedo dejar de intentarlo, como los salmones contra corriente…jjjj ánimo con las tuyas este año, ve con cuidado!! 😀 Feliz semana!!!

  3. «Septiembre es el mes… del repetirse que nunca más…»
    Cuánto me he leído aquí… esperemos que la fuerza de voluntad sea más grande esta vez, para unos y otros, para comenzar y terminar, y para dejar definitivamente probar ciertas puertas…

    Un beso y muy buena semana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.