¡Que vienen, que vienen!

El Rey y yoAviso: este post no es apto para seres sensibles y amantes de las Navidades y sus tradiciones, en concreto, de las que tienen regalos como fin. 

Madre mía, yo creo que hoy me da un infarto…

A mí esto de los Reyes me gusta mucho. Es un momento precioso que en mi familia hemos mantenido y espero que mantengamos como una ocasión para reunirnos todos, dormir juntos y levantarnos rodeados de niños y regalos. Pero reconozco que, con dos lechones, con vacaciones escolares y dos semanas con ellos en casa y mis nervios como escarpias, o depuramos nuestra técnica y logística o voy a tener que subcontratar, o pasarme a la especie «atea» en esto de las costumbres navideñas.

Antes no pasaba, la vida era sencilla y despreocupada, pero ahora llegar a Reyes con niños a cuesta (una en la chepa y otro en la teta, literalmente) es como el IronMan de la paternidad, por lo menos para mí. Lo reconozco. La falta de tiempo y los problemas de logística convierten este día en una gynkana de las buenas, amigos, y mi santo y yo estamos que no llegamos!

Cosas que lo convierten en un infierno:

– Las multitudes con bolsas en las manos me provocan cada vez más pavor. Todos los años me digo, éste lo haré antes. Y todos los años peco de tardona. Y me uno a la masas en movimiento en busca del regalo perdido.

– Los centros comerciales son el mal, con todos mis respetos. Tienen un efecto campana que amplifica los nervios, el cansancio, el mal humor, los niños lloran, se tiran por los suelos pulidos, te asaltan en los pasillos vendedoras casi pre-adolescentes, más pintadas que el Rey Negro no Negro, para arreglarte las uñas (que sí, que te hace falta pero como que no es el día!) y llega un punto en que estás hasta los mismísimos de entrar en tiendas y solo buscas la bajada al garaje como forma de escape de esa pesadilla iluminada y llena de confeti.

– Este año ha proliferado una subespecie en los centros comerciales, que he venido a denominar «esas cosas gigantescas y horribles», y que no son otra cosa que animales gigantes y muy feunos, que se mueven a velocidades variables, sobre los que los padres posan gentilmente a sus criaturas para así recorrerse el centro comercial atropellando a otros padres desquiciados porque sus hijos también quieren montar en «esas cosas gigantescas y horribles». Ni siquiera he preguntado el precio del paseo sobre el animaloide, me horrorizan y seguro que encima son caros de la muerte. No, no y no.

– Los reductos para dejar niños. Son inventos de los directores de centros comerciales para que los padres dejemos a las criaturas a buen recaudo, o al menos, entretenidos, mientras los padres consumimos ferozmente y como salvajes. Ese es un plan. Nunca lo he usado. Pero el otro día pude comprobar una modalidad o variante B de la anterior: reducto donde dejas a los niños, PERO no te puedes ir a comprar o a tirarte de una escalera autómatica si te place, no. Lo gracioso es que la casi pre-adolescente, infra-pagada seguramente, con gesto huraño y que está gritando «tengo unas ganas locas de aguantar a mocosos que te cagas» mientras se planta la camiseta de Pocoyó como uniforme, te dice que no, que no te puedes ir y que tienes que estar a menos de medio metro del reducto mientras las criaturas juegan dentro. Anda, pues mira. Si me lo dices así, pues nada, bonita, me quedo.

– Los Reyes Magos itinerantes. Bueno, quitando que al 30% de los niños les da pavor ver a estos personajes sedentes, y la mayoría con barbas de pega, o pintados de negro, horror, pues qué voy a decir, es una tradición por la cual creo que hasta yo de criatura he pasado, y creo que sin trauma alguno. A mi criatura no le pidas que hable con alguien con quien tenga una relación más bien cercana, ella es muy suya, ahora, fue ver al señor éste del atuendo festivo, y mira, que le contó su vida y milagros sin ninguna pega. Por supuesto, para recibir los dos caramelicos que el abuelete le entregó tras un discurso al oído de mi criatura que aún no he conseguido que me reproduzca y que me intriga bastante…

Podría seguir con mis cuitas, he acumulado resquemor durante mucho tiempo sobre esta época como para dos blogs y medio. Pero me temo que tengo que seguir envolviendo regalos, escondida en mi cuarto, claro.

¡Feliz Noche de Reyes, amigos!

Foto: Nikon 1 J2 en modo automático,

7 comentarios en “¡Que vienen, que vienen!

  1. Jajaja. No he visto a los bichos peludos esos. Tendré que estar atenta… Por lo demás, para los que no tenemos hijos es aún peor, yo creo. Porque está todo lleno de padres comprando cosas y no hay manera de hacer un recado en paz. Jajaja. Besotes!!!

  2. Sólo te diré una cosa, los reyes actuales ya no son pintados de negro, los hay que vienen en patera para hacer nada más que de rey mago en una cabalgata de dos horas. Olé ahí 🙂

  3. Toda la razón, yo este año, me he saturado un poco con la preparación, y las compras de última hora, pero diré que eso de ser Rey, o reina por un día, no me digusta, sobre todo, si acierto con los regalos, y me llevo de premio la cara de felicidad de quién los recibe, y sobre todo la emoción de mi pequeño, esa lo compensa….aunque necesite días para recuperarme.
    Animo que ya paso todo, y ahora nos toca lidiar con la rutina , y los retos del nuevo año, que tampoco es fácil.

    Besos mil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.