Oda al fracaso

Nos pasamos la vida luchando contra nosotros mismos por no fracasar. Cuando en realidad, fracasar en la mejor posibilidad (aunque se nos caiga la mandíbula del susto).

Se me mueren todas la plantas.

No sé aparcar desde la izquierda.

Sigo sin entender el fuera de juego.

Se me escapan los puntos al tejer.

No soy capaz de sincronizar las dos mitades de mi cuerpo al bailar.

Tengo letra de médico.

He desteñido de rosa un montón de ropa.

No tengo constancia para salir a correr.

Se me olvidan cumpleaños importantes.

No soy buena con las matemáticas.

No sé silbar así con los dedillos, como la gente guay.

En mis fracasos, muchos y los que están por venir, lo más complicado ha sido siempre perdonarme. Y seguir levantándome cada mañana sabiendo que no soy esa versión mejorada de mí misma que quiero ser.

Pero según voy acostumbrándome a cagarla, y perdonándome, porque no me queda otra, voy dándome cuenta de que equivocarme me ha traído grandes cosas. Las mejores. Porque he aprendido a quererme, más lista o más idiota. Porque no me importa. Y me voy a querer igual.

Igual que perdono a mis cachorrillos. Igual que mi madre me quería a mí.

No nos enseñan a fracasar. Nadie nos explica la importancia del test A/B en la vida real. Pero lo necesitamos. Mucho más que el éxito, esa cosa tan sobrevalorada y que tan buen marketing tiene. Pero que no sirve de tanto (o eso dicen).

Rasca un poco, anda. Rasca la superficie del éxito y encontrarás un fracaso. O varios.

Porque no hay mejor éxito que el fracaso. Y esta sociedad, aun a pesar de vivir en el fracaso continuo, sigue viviendo de cara a la pared.

«Me conformaré con ver la vida pasar, nada de esto será trascendental».

Gracias Tulsa.

13 comentarios en “Oda al fracaso

  1. Qué bueno Mónica, y qué bonita bonita reflexión, pues claro que sí, vivamos al máximo aprendiendo de nuestros errores, porque como bien dices, eso solo nos traerá cosas mejores!!!
    Y la canción muy acertada 😉
    un fuerte abrazo!!!

  2. No me canso de repetirle a mis alumnos que el fracaso es el verdadero motor que debe mover su aprendizaje. En los errores, en los fallos, en los fracasos, es donde tenemos que bucear e insistir con tesón, para buscar las soluciones que nos permitan arreglar y superar esos fracasos, y convertirlos en un triunfo. Y ahí radica el verdadero aprendizaje.

    Uno aprende de los errores, básicamente. Porque se te quedan… Y si eres un poco avispado, procuras sacar buenas conclusiones y no repetirlos.

    ¡Un saludo, hermosa…! 😉

  3. Clap! Me ha encantado la reflexión… estoy de acuerdo, he escrito cosas al respecto, enseñar a nuestros hijos a valorar el error como oportunidad de aprendizaje, pero tu reflexión va más allá… valorar el fracaso requiere un ápice de locura y mucho de fortaleza. Olé amiga.

  4. A mí lo que más me preocupa es que creo que a los niños de hoy no se les enseña a gestionar el fracaso. Todo son premios por participar y un afán constante por decirles lo especiales que son. Y no siempre somos especiales. Cada cual es especial en algo pero habrá cosas en las que se sea un paquete, estoy es de ley de vida y cuanto antes lo aprendamos, mejor, en mi humilde opinión. Besotes!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.