Hay días en los que la cabeza no para de dar vueltas en torno a asuntos que no nos llevan a ninguna parte. De esos en los que, además, tienes cantidad de cosas urgentes que hacer, pero menos veinte en ganas de hacer nada…
Eso me pasaba mucho cuando estudiaba, y casualmente en esos momentos en los que me entretenía perdiendo el tiempo, eran en los que mejores cosas se me ocurrían. Tal vez fuera un recurso de mi cerebro para evitar a toda costa meterse en temas tan tediosos como improductivos… Señales que te manda el cuerpo (escucha siempre a tu cuerpo) y que te dice, «¡no te molestes! Si no va a servir de nada… Tú mejor ponte a escribir o a dibujar, o a cocinar algo rico, y déjate de tontadas…». La mayoría de las veces no cedía antes estas señales y, tras un par de incursiones en la escritura creativa, optaba por la opción más sensata, que no mejor a la larga…
Ahora, con esto de Facebook, sin embargo, la opción lúdico-festiva frente a las responsabilidades, no supone más que perder el tiempo casi igual que currando, pero encima no haces nada de provecho.
Cuando encontré en la Red este Diagrama de Venn sobre las distintas webs y sus trastornos asociados, me pareció de lo más interesante. Y, en especial, el apartado sobre el ADHD, más comúnmente conocido como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, un trastorno cuyas características principales serían las siguientes: distracción moderada a severa, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas.
Sin ser alarmista, ni frivolizar sobre el tema, muy serio, por cierto, sí que puedo reconocer en algunas ocasiones como ciertas páginas de Internet, en concreto, redes sociales, dan rienda suelta a mucho trastorno que tenemos por ahí escondido…
A mí, particularmente, a veces, me pone de los nervios ir de un lado al otro sin terminar de hacer nada. Al menos cuando intentaba estudiar y se me piraba la pinza terminaba con algo interesante entre las manos
Y por eso, algún día, por fin, me quitaré del Facebook.
Eso tiene un nombre: PROCASTRINACIÓN… y no se si es por tendencia a la hiperactividad… más bien creo que se trata de simple aburrimiento.
En cuanto al facebook y demás, nunca he usado, me da pereza… y pudor: siempre he pensado que toda la movida 2.0 tiene mucho de ‘exhibicionismo social’, y veo que encaja en este esquema… que le vamos a hacer, reconozco que soy bastante ‘old school’.
Bueno, no está mal ser ‘old school’, mientras te dejes el tupé en casa, 😉
El mundo 2.0 tiene sus encantos, y hay que reconocérselos, yo la primera, pero no es perfecto…
Bon día!