Si has visto Lost, sabrás a qué me refiero con este título, sin todo el follón del viaje en el tiempo, claro, que aquí no tenemos presu para tanto guionista a tope de tripis.
Si no lo has visto, ay Penny, decirte que, siempre, pase lo que pase, y por mucho que te muevas, que te distancies de ese lugar, por mucho tiempo o kilómetros que haya entre medias, siempre acabas regresando a tu constante donde o con quien eres tú mismo/a, con quien recuperas la cordura. Con quien constatas que sigues teniendo los pies en la tierra, y sinceramente, te da igual lo que pase en el resto de la faz de la tierra.
Esa constante puede ser una persona que te ancle en medio del tsunami, o una casa donde recuperas los superpoderes, o una canción que te devuelve el oxígeno cuando ya estás cianótico. O esa magdalena de Proust. O tejer. O el peligro. O la adrenalina…
¿Esa constante podemos ser nosotros mismos? Pues a lo mejor.
En mi caso… A veces creo que mi constante es la inconstancia. Pero no… Mi constante está ahí, para cuando me hace falta volver a disolverme y dejar de ser este sinsentido con patas.
Y para ti, ¿cuál es tu constante?
¡Feliz #VDLN!
Viernes dando la nota
El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs dedicado a compartir música cada viernes. Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.