Querido mundo exterior que pasáis calor:
Con una horita libre, debería estar haciendo algo sensato como dormir… Pero no puedo. Porque he conocido hoy tanta gente (nada nuevo, por otra parte, en esta semana) y he escuchado cosas tan interesantes, que no puedo evitarlo, tengo que escribir…
Es duro separarse de tu criatura durante tanto tiempo (ya,yaaaaaa, ya sé que solo es una semana, lo sé) y más cuando a tu alrededor no haces más que ver embarazadas, simpáticas blogueras y empresarias con sus bebés de dos meses adosados cual marsupiales, y doulas encantadoras en DYADA, una empresa dedicada a asesorar a mujeres embarazadas y con bebés, que te cuentan con pasión y entusiasmo a lo que dedican su tiempo, que básicamente es a ayudar a dar a luz en casa a quien lo desee (pienso en Lady Vaga, por ejemplo, quién seguro hubiera disfrutado de la charla….).
De verdad que intento no pensarlo y afrontar el reto desde mi lado más «no-madre», todo el mundo me lo dice («es buenísimo para ti como persona, esto te está enriqueciendo», y todo eso que ya me sé de memoria y que me repito como un mantra) porque si lo hago desde mi experiencia personal, desde mis sentimientos como madre «superiora» y cuidadora de mi hija, os aseguro que perdería las formas, le arrancaría el bebecito de dos meses a su madre de la mochila, e incluso del pecho en pleno momento «almuerzo», y me lo llevaría a una esquinita para abrazarlo, olerlo y recordar a mi niñita querida, mi amor, mi mayor razón para levantarme cada día (y esto lo digo aún sabiendo que ella no me echa naaaaada de menos porque se pasa todo el día en la «pitina», vamos, ni punto de comparación conmigo…).
Así que, como tengo que comportarme, me aguanto las lagrimitas y me contengo educadamente. Sonrío a todas las mujeres con niños con las que me cruzo (que según mis cálculos deben ser como millones, todas las del país se han congregado en Tel Aviv para cruzarse en nuestro viaje), hago fotos cual japonesa sin vida anterior, le enseño sus fotos hasta al portero del hotel (quien también opina que es igualita a mí, lo normal) y me quedo rumiando mi nostalgia y mis ganas de comérmela a besos como si fuera una caníbal afectiva o una yonqui adicta a mi pequeña….
Y todo esto, además de ser una soberana tontería, además me lleva a preguntarme algo vital, ¿soy adicta a mi hija? ¿Hace tanto que no soy «yo solamente yo» que ya no sé serlo más? ¿He perdido algo por el camino? ¿Soy mejor o peor que antes?
Esto tendré que meditarlo con un gin tonic, pero quiero terminar esta postal de hoy diciendo que hay muchas diferencias entre las mujeres israelís y las españolas, o al menos que las que yo conozco, y yo misma. Pero cuando me cruzo con ellas, y las miro con cara de cordero degollado mientras ellas achuchan a sus bebés contra ellas con orgullo, la sonrisa que me envían como respuesta me tranquiliza, es como un abrazo, como un «tranquila, sé lo que estás pasando», un «te entiendo» muy cariñoso. Y me reconforta, un poco.
Besos desde Tel Aviv!!
ánimo mujer, que en nada ya estás en casita y lo que estarás echando de menos es la experiencia israelí. Por cierto, me apunto a tu gin-tonic, porque yo me planteo las mismas tonterías… besos
Si Lo sé, y me Lo estoy pasando teta, en serio! Que no quiero q suene como una queja, es más una reflexión floja de las mías 🙂
Yo sí que te entiendo perfectamente… llevo 5 días sin ver a NiñoNinja, está en PuebloNinja con los Abus, y estoy deseando achucharle, comérmelo a besos y no importa que una vez que lleguemos y pasado el «momentasso» de nuestra llegada y que él nos devuelva los millones que besos y achuchones, salga escopetado otra vez con la bici y sus amigos y no vuelva a decirme un «te quiero mucho Mama» hasta que el Domingo no volvamos a irnos. Asinnn son, y asinnn los queremos.
Pues sí, y no tiene nada q ver con Lo fantasticamente bien qué me Lo estoy pasando…. Es que viene con el paquete maternal, inevitable!
Yo te echo de menos a ti, compi, mis mañanas no son iguales desde que te has ido a vivir la vida… Disfruta, vividora, que lo que luego le vas a poder dar a tu niña es infinitamente mejor…
¡¡¡Besos desde el tórrido pero adorable Madrid!!!
Compañera, en nada estoy allí y te contaré la de cosas qué estoy viendo, es alucinante!
En el penúltimo párrafop dices tú misma «todo esto es una soberana tontería», y pasas a hacerte preguntas vitales. ¿Cómo puede una hacerse preguntas vitales a partir de soberanas tonterías? Es más, de soberanas tonterías de 7 días de duración.
está muy muy bien que nos hayas puesto al dçia de tu viaje
Gracias
Muchas gracias, espero no haber sido muy cansina, jajajajaja